Educación
Universidades catalanas anuncian becas para estudiantes de entornos vulnerables
El nuevo plan busca reducir la brecha educativa y ofrecer igualdad de oportunidades para acceder a estudios superiores.
Publicado el 4 de julio de 2025 — By Ronda Informativa Editorial Team

Diversas universidades públicas de Cataluña han anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de becas dirigido a estudiantes de entornos vulnerables. El objetivo es fomentar el acceso equitativo a la educación superior y reducir la brecha social entre quienes desean cursar estudios universitarios.
El plan, impulsado conjuntamente por la Generalitat y los propios centros universitarios, contempla ayudas económicas que cubren matrícula, materiales, transporte y alojamiento en casos justificados. También se incluye un acompañamiento personalizado para garantizar la adaptación al entorno académico.
Entre las instituciones participantes destacan la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat de Girona (UdG) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Cada una gestionará su presupuesto de acuerdo con su perfil de estudiantes y zonas de influencia.
Las becas están dirigidas principalmente a jóvenes cuyos ingresos familiares no superen determinados umbrales económicos, pero también se valorarán factores como la discapacidad, la situación de orfandad o la condición de víctima de violencia de género.
Según explicó la consellera de Universitats, Gemma Geis, “la universidad no puede ser un privilegio para unos pocos, sino una oportunidad para todas las personas con talento y esfuerzo, independientemente de su origen”. Añadió que esta política busca promover la justicia social y el desarrollo regional.
El nuevo plan complementará las becas estatales y podrá solicitarse a través de una plataforma digital unificada que permitirá agilizar los trámites y resolver las solicitudes en plazos más breves. El plazo de presentación se abrirá a partir del próximo mes.
Estudiantes y asociaciones estudiantiles han celebrado la medida, aunque reclaman que el presupuesto destinado sea suficiente para cubrir la totalidad de la demanda. También piden que se vigile la transparencia en la adjudicación y se garantice una atención adecuada a los beneficiarios.
Desde los rectorados han confirmado que se realizarán campañas informativas para llegar a institutos de barrios desfavorecidos, zonas rurales y centros de formación profesional. El objetivo es motivar a jóvenes que, de otro modo, podrían no plantearse una carrera universitaria.
Además de las ayudas económicas, se ofrecerán tutorías académicas, cursos de refuerzo y orientación profesional. Estas medidas buscan evitar el abandono prematuro y facilitar la integración plena en la vida universitaria.
Uno de los aspectos más novedosos del programa es la creación de una figura denominada “mentor universitario”, un estudiante de cursos superiores que acompañará a los nuevos becados durante su primer año en el campus.
El programa será evaluado anualmente por una comisión de seguimiento integrada por representantes de universidades, estudiantes y administración. Sus conclusiones servirán para ajustar el plan y ampliar su alcance en futuras ediciones.
Esta apuesta por una universidad más inclusiva refleja una tendencia creciente en el sistema educativo catalán por reducir desigualdades estructurales y asegurar que el acceso al conocimiento sea un derecho efectivo y no una barrera económica.