Infraestructura y Transporte
Metro de Madrid ampliará servicio nocturno los fines de semana
A partir del próximo mes, cinco líneas del suburbano operarán hasta las 3:00 a.m. para facilitar la movilidad urbana.
Publicado el 10 de junio de 2025 — By Ronda Informativa Editorial Team

La Comunidad de Madrid ha anunciado que, a partir del próximo mes, el Metro de Madrid ampliará su horario nocturno durante los fines de semana. La medida permitirá que cinco líneas del suburbano operen hasta las 3:00 a.m., respondiendo así a una demanda creciente por parte de los usuarios nocturnos.
La decisión fue comunicada por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una rueda de prensa en la estación de Callao. Según explicó, la iniciativa forma parte de un plan integral para mejorar la movilidad urbana y reducir la dependencia del vehículo privado durante las noches de viernes y sábado.
Las líneas 1, 3, 5, 6 y 10 serán las primeras en beneficiarse de esta ampliación. Se trata de las rutas con mayor tráfico y conexiones estratégicas con zonas de ocio, intercambiadores y núcleos residenciales. Posteriormente, se estudiará extender el horario a otras líneas.
El nuevo horario nocturno implicará una frecuencia de paso aproximada de 10 a 15 minutos entre trenes, dependiendo del tramo y la línea. También se reforzará la seguridad en estaciones con la presencia de más agentes de vigilancia y personal de atención al usuario.
Desde la empresa pública Metro de Madrid se ha informado que se contratará personal adicional y se ajustarán los turnos de mantenimiento para garantizar el correcto funcionamiento del servicio sin afectar la operativa diurna.
La medida ha sido bien recibida por asociaciones vecinales, estudiantes y trabajadores del turno nocturno, que valoran positivamente contar con una alternativa de transporte público segura, rápida y accesible fuera del horario habitual.
Por su parte, los taxistas y conductores de VTC han expresado cierta preocupación por el posible impacto económico de esta ampliación, aunque desde el gobierno regional se insiste en que la medida no busca competir, sino complementar la oferta de transporte.
Uno de los objetivos principales es reducir los desplazamientos en vehículos particulares, lo que contribuiría a descongestionar las vías urbanas y disminuir las emisiones contaminantes, especialmente en zonas con alta densidad de ocio nocturno.
Además, el nuevo horario favorecerá el turismo, ya que los visitantes tendrán mayor facilidad para moverse por la ciudad sin necesidad de recurrir a transporte privado o alojamientos céntricos exclusivamente.
La iniciativa será evaluada a los tres meses mediante encuestas de satisfacción, estadísticas de uso y análisis de incidencias. En función de los resultados, se tomarán decisiones sobre su consolidación o modificación.
Con esta ampliación, Madrid se suma a otras capitales europeas como Berlín, París y Londres, que ya cuentan con servicios nocturnos de metro durante los fines de semana. Se refuerza así su posicionamiento como ciudad moderna, conectada y adaptada a los nuevos ritmos urbanos.