Educación
Madrid prueba jornada escolar flexible en centros de secundaria
Cuatro institutos implementan horarios adaptativos para mejorar la concentración del alumnado y facilitar la conciliación familiar.
Publicado el 14 de junio de 2025 — By Ronda Informativa Editorial Team

Cuatro institutos públicos de Madrid han iniciado un programa piloto de jornada escolar flexible con el objetivo de adaptar los horarios académicos a las necesidades cognitivas del alumnado y mejorar la conciliación familiar. La iniciativa, coordinada por la Consejería de Educación, estará vigente durante todo el curso 2024-2025.
El modelo implementado permite a los centros modificar el inicio y fin de la jornada, así como reorganizar bloques de asignaturas. Por ejemplo, las materias de mayor carga teórica se imparten en las primeras horas del día, cuando se estima que los estudiantes tienen mayor capacidad de concentración.
Además, se han introducido pausas activas, sesiones de trabajo colaborativo y franjas de tutoría individualizada a media mañana. Estas innovaciones buscan combatir el agotamiento, reducir el estrés y favorecer un aprendizaje más significativo y personalizado.
Las familias han sido informadas y consultadas previamente, y la mayoría ha respaldado el experimento. Algunos padres han destacado que la nueva distribución horaria permite una mejor organización doméstica, especialmente para quienes trabajan en turnos rotativos o tienen hijos en diferentes niveles educativos.
El profesorado ha recibido formación específica en gestión del tiempo escolar y nuevas metodologías adaptadas al horario flexible. También se ha creado una comisión interna en cada centro para monitorizar el impacto de los cambios y recoger sugerencias de mejora.
Si los resultados son positivos, la Comunidad de Madrid no descarta extender el modelo a otros institutos de la región. La experiencia será evaluada al final del curso mediante encuestas a alumnos, docentes y familias, además de indicadores de rendimiento académico y bienestar emocional.