Local News

El Ayuntamiento de Sevilla refuerza la vigilancia en parques por actos vandálicos

A raíz de varios incidentes recientes, el consistorio ha anunciado patrullas nocturnas y la instalación de cámaras en zonas verdes populares de la ciudad.

Publicado el 5 de julio de 2025 — By Ronda Informativa Editorial Team

El Ayuntamiento de Sevilla refuerza la vigilancia en parques por actos vandálicos

El Ayuntamiento de Sevilla ha decidido incrementar las medidas de vigilancia en varios parques de la ciudad tras una serie de actos vandálicos ocurridos en las últimas semanas. Los incidentes, que incluyen daños en mobiliario urbano, pintadas y destrozos en áreas infantiles, han generado preocupación entre los residentes y usuarios de estos espacios públicos.

En respuesta a la situación, el consistorio ha anunciado la incorporación de patrullas nocturnas de la Policía Local en los parques más afectados, como el Parque de los Príncipes, el Alamillo y el Parque de María Luisa. Estas patrullas se desplegarán especialmente los fines de semana y en horarios de menor afluencia.

Además, se instalarán nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, con tecnología de reconocimiento de movimiento y capacidad de grabación en alta definición. El objetivo es disuadir comportamientos incívicos y facilitar la identificación de los responsables en caso de incidentes.

El delegado de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cabrera, declaró que “los parques son espacios para el disfrute y el descanso de la ciudadanía, y no vamos a permitir que una minoría los deteriore con conductas inaceptables”. Añadió que las nuevas medidas tendrán un enfoque preventivo y no punitivo.

Vecinos de las zonas cercanas a los parques han aplaudido la decisión del Ayuntamiento. Muchos aseguran sentirse inseguros al pasear de noche o dejar a sus hijos jugar sin supervisión debido a la presencia de grupos que beben, hacen ruido o destruyen infraestructuras públicas.

Los servicios municipales de limpieza y mantenimiento también han intensificado su trabajo, realizando reparaciones en bancos, papeleras y farolas dañadas, así como labores de pintura y replantación de áreas verdes. Todo ello se enmarca en una campaña de recuperación y embellecimiento urbano.

Desde la oposición, algunos grupos políticos han reclamado que estas medidas lleguen acompañadas de una campaña educativa dirigida a jóvenes, con talleres en colegios y campañas en redes sociales que promuevan el cuidado de los espacios comunes como responsabilidad colectiva.

El Ayuntamiento ha confirmado que evaluará el impacto de estas acciones durante los próximos meses, con intención de ampliarlas a otros barrios si se demuestra su eficacia. La protección del entorno urbano se ha convertido en una prioridad en la agenda municipal para 2025.

Compartir: