Infraestructura y Transporte
Alicante estrena estación de autobuses con servicios digitales integrados
La nueva terminal centraliza rutas regionales y cuenta con pantallas informativas, accesibilidad total y conexión directa al tranvía.
Publicado el 25 de junio de 2025 — By Ronda Informativa Editorial Team

Alicante ha inaugurado una nueva estación de autobuses interurbanos que destaca por su diseño moderno y la integración de servicios digitales pensados para mejorar la experiencia del viajero. La terminal, ubicada en la zona de Benalúa Sur, centraliza rutas regionales y nacionales, y se conecta directamente con el tranvía y varias líneas de autobús urbano.
El edificio, de más de 6.000 metros cuadrados, dispone de 18 dársenas, espacios de espera climatizados, locales comerciales y una amplia zona de restauración. Uno de los aspectos más destacados es la inclusión de pantallas interactivas que informan en tiempo real sobre horarios, andenes y posibles incidencias.
Los billetes pueden adquirirse tanto en taquillas físicas como mediante una aplicación móvil desarrollada por el Ayuntamiento, que permite reservar asientos, consultar rutas y recibir alertas personalizadas sobre el estado del trayecto.
El sistema de megafonía ha sido diseñado para ofrecer avisos multilingües y adaptados a personas con discapacidad auditiva mediante señalización visual complementaria. También se ha instalado un bucle magnético en los puntos de atención al público.
En cuanto a la accesibilidad física, la estación cuenta con ascensores panorámicos, pavimento podotáctil, baños adaptados y un servicio de asistencia para personas con movilidad reducida. Todo el recinto ha sido certificado bajo normativas europeas de accesibilidad universal.
Durante el acto de inauguración, el alcalde Luis Barcala destacó que la nueva estación es “una apuesta por la modernidad, la sostenibilidad y la mejora del transporte público como herramienta de cohesión territorial”.
El proyecto ha supuesto una inversión de más de 15 millones de euros, financiada en parte con fondos Next Generation EU. Las obras comenzaron en 2022 y se han ejecutado dentro del plazo previsto, sin grandes incidencias.
En el exterior, la estación cuenta con un aparcamiento de bicicletas, zonas verdes, una parada de taxis y puntos de recarga para vehículos eléctricos. También se ha habilitado una zona de espera segura para mujeres, con vigilancia activa y conexión directa con la policía local.
Los primeros usuarios han valorado positivamente la comodidad de las instalaciones, la rapidez del embarque y la claridad de la información digital. También han elogiado la limpieza y el ambiente tranquilo del entorno.
Los operadores de transporte han coincidido en señalar que la terminal mejorará la eficiencia de las rutas y permitirá una mayor puntualidad, al eliminar los problemas logísticos que presentaba la antigua estación situada en el centro urbano.
Además, se prevé que la nueva infraestructura contribuya a reducir el tráfico rodado en el casco histórico de Alicante y facilite la llegada de visitantes sin necesidad de utilizar vehículos privados.
Con esta inauguración, Alicante se posiciona como una ciudad referente en movilidad inteligente, adaptando su infraestructura a los desafíos de la era digital y al bienestar de los usuarios del transporte público.