Local News

Inauguran nuevo centro cultural en Santander con enfoque comunitario

El edificio albergará talleres, exposiciones y actividades vecinales, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y preservar la identidad del barrio.

Publicado el 8 de junio de 2025 — By Ronda Informativa Editorial Team

Inauguran nuevo centro cultural en Santander con enfoque comunitario

La ciudad de Santander ha inaugurado esta semana un nuevo centro cultural ubicado en el barrio de Cazoña, concebido como un espacio multidisciplinar al servicio de la comunidad. El edificio, de diseño moderno y sostenible, albergará talleres, exposiciones, encuentros vecinales y actividades formativas.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con diversas asociaciones locales, nace con el objetivo de descentralizar la oferta cultural de la ciudad y acercarla a los barrios. La inversión total ha superado los dos millones de euros, financiados en parte por fondos europeos.

El acto de inauguración contó con la presencia de la alcaldesa Gema Igual, quien destacó la importancia de crear espacios donde los ciudadanos puedan reunirse, expresarse y desarrollar sus talentos. “Queremos que este centro sea un motor de cohesión social y participación”, señaló.

Las instalaciones incluyen un auditorio con capacidad para 150 personas, varias salas de usos múltiples, una biblioteca infantil y zonas verdes exteriores. Todas las áreas han sido diseñadas con criterios de accesibilidad universal y eficiencia energética.

Una de las particularidades del centro es que su programación será codiseñada por los propios vecinos a través de una plataforma digital participativa. De esta forma, se garantizará que las actividades respondan a los intereses y necesidades reales del entorno.

Durante la primera semana de apertura, se ofrecerán clases abiertas de teatro, cerámica, danza y fotografía, así como charlas sobre memoria histórica local y encuentros intergeneracionales. Estas actividades buscan atraer a públicos diversos, desde jóvenes hasta personas mayores.

Varios colectivos vecinales han celebrado la apertura del centro como una victoria tras años de demandas ciudadanas. “Llevábamos mucho tiempo pidiendo un lugar donde hacer cosas juntos, donde los niños pudieran aprender sin tener que desplazarse al centro”, expresó Ana, vecina del barrio.

El edificio también funcionará como punto de reunión para entidades sociales que desarrollan proyectos en el distrito, facilitando el intercambio de recursos y la coordinación de iniciativas. Se espera que esta colaboración fortalezca el tejido asociativo de la zona.

El diseño arquitectónico ha sido otro de los aspectos más valorados. Con amplios ventanales, estructuras de madera y materiales reciclables, el centro apuesta por una integración armónica con el entorno urbano. Además, cuenta con un jardín comunitario que podrá ser gestionado por los vecinos.

Desde el Ayuntamiento han adelantado que este modelo de centro cultural comunitario será replicado en otros barrios si la experiencia resulta exitosa. De hecho, ya se estudia un proyecto similar en la zona de Peñacastillo.

La apertura del centro cultural en Cazoña representa un paso firme hacia una ciudad más participativa, donde la cultura se entiende como un derecho colectivo y una herramienta de transformación social. Los primeros días han superado las expectativas de asistencia y participación vecinal.

Compartir: